

Pilar Carpio
Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975 Entre los premios que ha obtenido, destacamos el premio Salón de Primavera por el Ayto. de Valencia, "Escultura" 1975





Marta Cuezva
Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Artes Plásticas por la Universidad Complutense de Madrid.
2007 Beca de pintura en el Museo López Villaseñor, Ciudad Real (2002, 2003) VII Curso Superior de Pintura de Paisaje en Albarracín, Teruel (2003)Beca de Creatividad de Alcobendas en pintura y fotografía (2003,2004) Primera cátedra Juan Gris impartida por Jannis Kounellis en la UCM(2005)
Beca en la Fundación Rodriguez Acosta, Granada (2006)Beca Erasmus en la Escuela de Arte de
Bergen, Noruega(2006-2007)Primer seminario de fotografia FS-one,Surrending to the image, Bergen,
Noruega Taller de pintura impartido por Antonio López, Ávila (2007) Beca de pintores pensionados del Palacio de Quintanar, Segovia (2007)Beca de la Fundación Antonio Gala, Córdoba (2007-2008)
Taller de pintura impartido por Antonio López, Ávila (2008) Taller de pintura impartido por José
Maria Mezquita (2012)





Rosa Gallego del Peso
Actualmente Vicepresidenta de la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Coordinadora en “PINTA POZUELO” y Creadora de una Beca para fomentar la creatividad artística. Dirección de Asesoramiento Artístico Feria Arte -Madrid- Jurado de selección y calificación en premios de pintura AEPE. 92 exposiciones realizadas entre colectivas e individuales.
Premios:
2008 1º Premio Ayuntamiento de Madrid Área de las Artes.
2007 1º Premio El Corte Ingles
Museo Reina Sofía Diseños Fundación Orquesta Cámara de Reina Sofía.
2006 1º Premio Diseño Cartel y catálogo Salón de Otoño
2005 “Premio “Extraordinario Reina Sofía”
2004 2º premio Fundación Amigos de Madrid
2002 1º Premio de Pintura Caja Duero -Ávila-
2001 1º Premio de Grabado “Lorenzo Aguirre”
2º Premio “día de la Mujer” Leganés -Madrid-
2000 1º Premio el Punto de las Artes Madrid.





Liana Katsuki
Nacida en Entre Ríos, Bahia, Brasil.
Estudia Bellas Artes en su ciudad (Salvador de Bahia-Brasil), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Francia (Paris y Toulouse). Escultora y diseñadora de joyas. Presidenta de la Asociación Española “Joyas de Autor”. Con más de doscientas exposiciones en varios países en su haber, 35 individuales y 241 colectivas, en posesión de importantes premios como “De Beers Diamond” y “Tahitian Pearl Trophees”, prestó sus servicios a importantes diseñadores, entre ellos el francés Pierre Cardin para una colección de primavera-verano. Obra en
Museos e Instituciones Públicas y Privadas: Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro y de Bahia, Museo de la Ciudad de Salvador-Brasil, Kunsttreff Worpswede-Bremen-Alemania, Spanish Institute-NuevaYork, Fundación “Colegio del Rey”-Alcalá de Henares,Centro Municipal de las Artes-Alcorcón-
España, The National Gallery for Foreign Art-Sofía-Bulgaria, Museos de Arte Contemporáneo “Mayte Spinola”-Marmolejo,Jaén y Azuaga,Badajoz-España, el de Salta-Argentina, el Museo del Schloss Merode (Principes de Merode)- Alemania. Colecciones Privadas; EXC.SRA. Margarita de Bulgaria, EXC.SRA. Baronesa Carmen Thyssen, EXC.SRES. Marqueses de Vívola, EXC.SRA. Marquesa de Santa Cruz Yncuanzo, EXC.SRA. Mayte Spinola de Barreiros, EXC.SRA. Inés Medina, Javier Capitán Narvión (presentador de radio y televisión y humorista), Pepe Navarro (José Navarro Prieto; periodista de radio, televisión y prensa escrita).





Paloma Pelaez
Doctora Cum Lauden por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de pintura en la Facultad de Bellas Artes de Madrid desde el año 2004. Desde 1994 viene desarrollando un importante currículum artístico, teniendo en su haber varias becas relacionadas con la creación plástica y diversos premios de pintura. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas
tanto nacionales como internacionales.
En su labor pictórica el natural ha sido un referente importante de estudio. En sus últimas
exposiciones el espacio arquitectónico como ámbito vivo de la Naturaleza, es un lugar
importante de representación, de conocimiento y forma de comprender el mundo.
PUBLICACIONES
· Peláez Bravo, P. Testimonios 09. Referentes pictóricos en el Campus Virtual de cara a la convergencia Europea. Universidad Complutense de Madrid, 2010.ISBN. 978-84- 692-9377-5
· Peláez Bravo, P. Testimonios 07. Referentes pictóricos en el Campus Virtual de cara
a la convergencia Europea. Universidad Complutense de Madrid, 2008.ISBN. 978-84-691-2764-3
· Peláez Bravo, P .Naturaleza y cultura tecnológica. Nuevos sistemas de
representación”, en Actas I Congreso Internacional Nuevos Materiales y Tecnologías para
el Arte . Universidad Complutense de Madrid, 2005, p-337-354. ISBN.84-6080396-1
· Peláez Bravo, P.“Concepto abstracto de la vidriera en el templo”, en Distorno 1ª
Jornadas sobre la investigación en Bellas Artes. Editorial Complutense de Madrid, 2000, p. 119. ISBN.- 84-7491-583-X
· Peláez Bravo. P. “El cuerpo de Narciso en la cultura tecnológica. Del espejo roto a
los mirroring”. Congreso





Cleusa
Acostumbrada a organizar exposiciones en espacios universitarios, con interlocutores de un mundo altamente racional e innovador las obras del artista visual Cleusa Rossetto –arquitecta de carrera- hacen de la apropiación indirecta de los sistemas y mecanismos modernos de producción
artística un lenguaje capaz de hacer aflorar sensaciones y reacciones.
Algunas de las imágenes presentadas por la artista trazan al mismo tiempo un vector y una combinación de figuras, ya sean reconocidas o no en lo cotidiano, pero que, de una
forma u otra condicen con la temática propuesta. Se relacionan directa o indirectamente con las posibles partes del cuerpo, indumentarias, sensaciones… buscando por diferentes caminos la creación del placer y de la belleza como fin último. En cuanto al aspecto visual sus obras se ven cargadas de resolución y colorido favoreciendo a primera vista una apertura interpretativa, cuya abstracción de la “palabra” transmitida es reconocida y válida en cualquier idioma.
Una segunda mirada a la subjetividad de los elementos puede configurar interpretaciones
abiertas y libres según el conocimiento del observador. El proceso creativo del artista aunque dependiente de la capacidad del hardware utilizado, no es únicamente dependiente del software trabajado de forma automatizada, ella tiene un absoluto control del proceso de construcción de la “realidad” y expresividad pretendidas.
El resultado de todo esto es una obra coherente de gran belleza plástica que llega
fácilmente a cualquier espectador, a pesar de estar hecha con un profundo conocimiento
de las nuevas tecnologías, estamos ante una espléndida muestra de arte digital.





Linda de Sousa
Lisboa 1949, naturalizada española y residente en Madrid ,artista multidisciplinar inició su actividad plástica en la década de los 80. Comenzó con la pintura y paulatinamente fue
expresándose, con distintos materiales, en diversos géneros como la escultura, la performance o las instalaciones, a partir de su serie “Transparentes” para la Noche en Blanco (2006) del Museo
Thyssen Bornemisza en Madrid empieza a trabajar sobre la descriminación y la violencia de genero.
En su trayectoria profesional ha llevado a cabo más de un centenar de exposiciones dentro y fuera de España. Su actividad en las artes ha abarcado diversos campos como la docencia entre 1980 y 2010 o el comisariado de exposiciones en diversas ciudades internacionales. Como artista ha recibido diversos galardones: primer premio de instalación en la Universidad de Chapingo
(México); premio Excelencia por Tertulia Ilustrada (Madrid); Primer Premio de Artes Plásticas en Béziers (Francia) entre otros. Sus últimos trabajos artísticos versan sobre el maltrato de los más débiles de la sociedad como las mujeres, los ancianos o los niños, tema sobre el que ha
impartido conferencias en diferentes foros universitarios e institucionales. Directora de Patrocinios del II Festival Miradas de Mujeres, Secretaria de Dirección de la Tertulia Ilustrada de Madrid. Crítica de Arte de la Movida Brasileña, Miembro de AECA, Asociación Española de
Críticos de Arte y de AICA, Asociación Internacional de Críticos de Arte...



